Reforestación
Con Especies Nativas
Plantación de árboles en zonas deforestadas.
Desde el inicio del proyecto, hemos plantado un total de 90,000 árboles, contribuyendo así a la restauración ecológica y conservación de los ecosistemas altoandinos. En los primeros años del proyecto, la reforestación fue la principal práctica de Valle Sagrado Verde. Sin embargo, tras los incendios forestales que arrasaron con miles de plántulas recién sembradas, y al observar el lento crecimiento de estas, nuestra organización cambió de enfoque y comenzó a implementar prácticas de poda ecológica y prevención de incendios forestales, en combinación con la reforestación. En las últimas décadas, el Valle Sagrado ha perdido gran parte de sus bosques debido al sobrepastoreo y los incendios. Con nuestras actividades de reforestación, estamos devolviendo árboles nativos a zonas donde ya no quedaba ninguno.
Nuestra Arboles Nativos
Nosotros plantamos árboles nativos como Queuña, Chachacoma, Huaranhuay, Tara, Molle y Lloque. Tres ejemplos.



Molle
Familia: Anacardiaceae
Nombre Latino: Schinus Molle
Detalle: Árbol Nativo que se encuentra en los valles internadnos, sus frutos son considerados como la pimienta peruana.
Calidad: Cálida
Partes usadas: Hojas, ramas, frutos, resina y corteza
Composición curativa: Aceite esencial (phelandreno, limonero, pinero y calvacrol). También contiene resina y latex.
Chachacomo
Familia: Grossulariaceae
Nombre Latino: Escallonia Resinosa
Detalle: Árbol silvestre y cultivado que crece en los valles interandinos entre los 2400 a 3800 m.s.n.m., su madera es excelente para la preparación de carbón.
Calidad: Fresca,
Partes usadas: Yemas, hojas y flores
Composición curativa: No determinada.
Tara
Familia: Leguminosas
Nombre Latino: Caesalpinia Spinosa
Detalle: Originario de los Andes especialmente en Perú en zonas aridas y semiáridas.
Partes usadas: Vaina, Semilla, Hojas, Madera.
Composición curativa: Se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas condiciones como garganta, infecciones, heridas, diarrea, entre otros.