Prevencíon

de Incendios Forestales

Es mejor prevenir un incendio que apagarlo

Cada año, el Valle Sagrado registra un alto número de incendios forestales. Según INDECI, la provincia del Cusco sufrió más de 550 incendios forestales en el año 2024, lo que representó uno de los años más críticos para la biodiversidad y las comunidades locales. En 2024, los incendios forestales en el Perú provocaron la muerte de 16 personas, dejaron 140 heridos y afectaron a cerca de 1,900 medios de vida y a más de 200 viviendas. El daño ambiental fue severo, con casi 18,000 hectáreas de vegetación y más de 27,000 hectáreas de ecosistemas destruidos, además de la pérdida de miles de animales silvestres. Económicamente, los incendios causaron pérdidas agrícolas que superaron los 57 millones de dólares estadounidenses, incluyendo cultivos dañados, ganado, turismo y patrimonio arqueológico (Defensoría del Pueblo, Informe Defensorial N.º 225, 2024, pp. 5–7).

Nuestro enfoque

Brigadas

Formación y capacitación de brigadas forestales comunitarias.

Conciencia

Jornadas de sensibilización a comunidades.

Reducir los combustibles

Podas ecológicas para reducir material combustible.

Monitoreo

Monitoreo y sistemas de alerta temprana en áreas vulnerables.

Nuestros resultados

Valle Sagrado Verde ha demostrado reducir la cantidad de incendios forestales en la región. La lucha contra los incendios fue especialmente desafiante en 2024, con más de 550 incidentes registrados en la provincia del Cusco. Sin embargo, gracias a nuestras brigadas comunitarias y estrategias de prevención, logramos mantener cero incendios en el distrito de Cusco y en el centro poblado de Huarán. En el distrito de Ollantaytambo, la implementación de brigadas comunitarias, la poda ecológica y el monitoreo constante permitieron una reducción del 65% en los incendios en comparación con 2022 y del 12.5% respecto a 2023, consolidando al distrito como un modelo de éxito en la gestión del riesgo forestal.

Los incendios forestales son una amenaza constante para los ecosistemas andinos. Nuestro trabajo en prevención ha permitido reducir los incendios en las zonas donde operamos, gracias a la implementación de brigadas comunitarias, capacitaciones y monitoreo constante.

Generar un impacto positivo con nosotros

es_PEES